lunes, 30 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
Diseño Interior vivienda M&P

Diseño interior de vivienda inmótica para una joven y moderna pareja, cerca del Museo Guggenheim de Bilbao.
Area: 161 m2
Año: 2013
Area: 161 m2
Año: 2013
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Inmotic interior design flat for young and modern couple, near to the Guggenheim Museum in Bilbao.
Area 161 m2
Year: 2013
Area 161 m2
Year: 2013


lunes, 2 de diciembre de 2013
TETAZA
Fabricada en cerámica artesanal del Pais Vasco y por artesanos locales, Tetaza es una taza para el desayuno. Este objeto nos recuerda de donde viene la leche de una manera sutil, llamando a los recuerdos infantiles del usuario. Son apilables y existen en varios tamaños y formas. Estas formas van desde una ubre de vaca a una de oveja, pasando por la de Cabra.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Manufactured in tradictional ceramic of the Basque Country and by local craftsmen, Tetaza is a mug for breakfast. This object reminds us of where milk comes in a subtle wayby calling user childhood memories. They are stackable and they exist in multiple sizes and ways. These forms range from cows udder to a sheep, through goats udder.
PINTXOPLATE
Uno de nuestros últimos trabajos surge de la colaboración entre MID Estudio, Bernat Vidal y Muka.
Este proyecto surge a través de la iniciativa de “Basquecrafts by design” sobre la idea de co-crear un producto entre un artesano y un diseñador. Así surge pintxoplate.
A partir de ahí surgen varias ideas en co-creación pero nos decidimos en usar una forma hexagonal, ya que el hexágono es una de las formas que mejor aprovechan el espacio y por otro lado tienen carácter diferenciado frente a una forma ovalada o cuadrada.
El brief del proyecto lo genera Bernart ,artesano de la piedra, en el cual nos pide re-diseñar la típica pizarra sin acabado que se usa hoy en día para la presentación de Pintxos. A partir de ahí surgen varias ideas en co-creación pero nos decidimos en usar una forma hexagonal, ya que el hexágono es una de las formas que mejor aprovechan el espacio y por otro lado tienen carácter diferenciado frente a una forma ovalada o cuadrada.
Por otro saldo surge como concepto, la utilización de dos tipos de superficie, una rugosa donde realzar el pintxo y otra suave y plana con dos funcionalidades. La primera la de servir de base para sostener el plato, en forma de asa y la segunda para poder escribir con tiza el nombre del Pintxo en cuestión. A su vez decidimos darle diferentes formas a este “corte” para poder generar diferentes formas y dibujos en las barras típicas del Pais Vasco.
También disponemos se diseñaron tres tamaños dependiendo de las necesidades del cliente o hostelero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)